1914 - Nace Marguerite Duras, escritora francesa. Las 
experiencias que vivió junto a su madre en Indochina, donde residió 
hasta 1932, le inspiraron la novela Un dique contra el Pacífico,
 con la que se dio a conocer en 1950, tras publicar varias novelas de 
escaso éxito. En París participó en la Resistencia, por lo que fue 
deportada a Alemania. 
Una
 vez terminada la contienda, inició su intensa actividad en los campos 
del periodismo, la novela, el teatro y el cine, y escribió y dirigió 
varias películas y obras teatrales. Encuadrada inicialmente en los 
moldes del neorrealismo de posguerra (Los caballitos de Tarquinia,
 1953) y afín al movimiento existencialista, se acercó después a los 
postulados del «nouveau roman», aunque sus novelas no se limitan nunca 
al mero experimentalismo, sino que dejan traslucir un aliento 
intensamente personal y vivido, como sucede en Moderato cantabile.
Escribió el guión de la célebre película Hiroshima, mon amour
 (1958), dirigida por Alain Resnais con gran éxito. Los temas de Duras 
fueron siempre los mismos: el amor, el sexo, la muerte, la soledad. En 
1969 publicó Destruir, dice y dos años después El amor (1971), que anticipa en ciertos aspectos su obra más celebrada, El amante (1984), ganadora, entre otros, del Premio Goncourt.
Al año siguiente apareció el relato con fondo autobiográfico El dolor, que fue escrito en 1945, y en 1990 su última novela, La lluvia de verano.
 La agitada vida de Marguerite Duras rivaliza y se combina con su obra 
hasta el punto de ser ambas difícilmente comprensibles por separado.
Fuente: http://www.biografíasyvidas.com

No hay comentarios :
Publicar un comentario